
Exclusivo: Echaron a la empleada de las cooperativas de Espinoza tras denunciar trabajo en negro y desvío de fondos
Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa
Este viernes el Jefe de Gabinete de Ministros y el Ministro del Interior avanzaron con la creación de la una "Mesa Interministerial sobre Inteligencia Artificial" donde se debatirá sobre el impacto tecnológico de "uno de los cambios más relevantes del siglo XXI", según detallaron los funcionarios.
Investigación08 de septiembre de 2023
Abigail LunaEste viernes el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y el ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro, elevaron un escrito para crear una "Mesa Interministerial sobre Inteligencia Artificial". El mismo ya fue aprobado y publicado en el Boletín Oficial.
Según detalla la Decisión Administrativa 750/2023, la misma resulta necesaria debido a que la "Inteligencia Artificial representa uno de los cambios socio-tecnológicos más relevantes del siglo XXI debido tanto al potencial que traen aparejadas para la transformación de la producción y del trabajo, así como a las profundas consideraciones éticas que plantea su implementación".

Por ello, para evitar el mal uso y abuso de la misma, se estableció entre los referidos objetivos de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación: "Participar en las iniciativas críticas del sector público relativas al uso de las tecnologías para el desarrollo de la economía del conocimiento, tales como la inteligencia artificial, las cadenas de bloques y otros proyectos que contribuyan a consolidar la soberanía tecnológica argentina, en coordinación con las áreas con competencia en la materia".
Aunque en el documento no se detalla cuáles son esos males que se intentarán evitar con esta mesa de debate, si explica que se necesita disponer de "diagnósticos más precisos y avanzar en la elaboración de los marcos regulatorios necesarios para minimizar los impactos no deseados de la Inteligencia Artificial". Tampoco hay un presupuesto estimado de cuánto costará a las arcas públicas tal creación.
Por lo expuesto, concluye el documento, "resulta procedente crear la Mesa Interministerial sobre Inteligencia Artificial en el ámbito de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS".

Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa

En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe

Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.

Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.

La Nación + publicó una investigación de Luis Gasulla en el programa de Luis Majul sobre los verdaderos dueños de la casa del terror y sus vínculos políticos.

La sesmana pasada, LN+ accedió a los posteos de Tony Janzen Valverde Victoriano que hablaba de venganzas y su odio hacia los asesinos de su propio padre.



🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

La editorial de Luis Gasulla.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

🗨️ "A priori, la idea es que yo siga siendo quien comunique las decisiones de gestión del Gobierno": Manuel Adorni, Vocero Presidencial, adelantó cómo será la posible conformación de la Vocería, luego de su asunción como Jefe de Gabinete.

