
Inscribieron 321 cooperativas en una dependencia del municipio de La Matanza
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Este viernes el Jefe de Gabinete de Ministros y el Ministro del Interior avanzaron con la creación de la una "Mesa Interministerial sobre Inteligencia Artificial" donde se debatirá sobre el impacto tecnológico de "uno de los cambios más relevantes del siglo XXI", según detallaron los funcionarios.
Investigación08 de septiembre de 2023Este viernes el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y el ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro, elevaron un escrito para crear una "Mesa Interministerial sobre Inteligencia Artificial". El mismo ya fue aprobado y publicado en el Boletín Oficial.
Según detalla la Decisión Administrativa 750/2023, la misma resulta necesaria debido a que la "Inteligencia Artificial representa uno de los cambios socio-tecnológicos más relevantes del siglo XXI debido tanto al potencial que traen aparejadas para la transformación de la producción y del trabajo, así como a las profundas consideraciones éticas que plantea su implementación".
Por ello, para evitar el mal uso y abuso de la misma, se estableció entre los referidos objetivos de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación: "Participar en las iniciativas críticas del sector público relativas al uso de las tecnologías para el desarrollo de la economía del conocimiento, tales como la inteligencia artificial, las cadenas de bloques y otros proyectos que contribuyan a consolidar la soberanía tecnológica argentina, en coordinación con las áreas con competencia en la materia".
Aunque en el documento no se detalla cuáles son esos males que se intentarán evitar con esta mesa de debate, si explica que se necesita disponer de "diagnósticos más precisos y avanzar en la elaboración de los marcos regulatorios necesarios para minimizar los impactos no deseados de la Inteligencia Artificial". Tampoco hay un presupuesto estimado de cuánto costará a las arcas públicas tal creación.
Por lo expuesto, concluye el documento, "resulta procedente crear la Mesa Interministerial sobre Inteligencia Artificial en el ámbito de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS".
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Se viralizó en redes sociales.
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.
🗣️ "El dueño es un delincuente nato": Fernando Cardini, toxicólogo forense, sobre Ariel García Furfaro y el Fentanilo contaminado, "no es un error, acá hay una sumatoria de eventos fortuitos, que llevaron a una crisis nacional".
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
De intendentes a dirigentes sociales imputados por corrupción, todos festejaron el escándalo que salpica a los Milei
🎙️ Juan Mayol, Analista de opinión pública.
🗨️ "Va a contar que se fue de boca, que no tiene pruebas y que habló por hablar": Luis Gasulla adelantó lo que pueden ser las declaraciones de Diego Spagnuolo ante la Justicia.