"Se escribe kirchnerismo, se dice corrupción": Bullrich cargó contra Tolosa Paz

La candidata a presidente de Juntos por el Cambio salió a cruzar a la ministra de Desarrollo Social por la compra de frazadas que llegarán en primavera. La licitación habría sido confirmada con sobreprecios de más de 170%.

Actualidad06 de septiembre de 2023 Periodismo y Punto

Este miércoles el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que conduce Victoria Tolosa Paz volvió a quedar debajo de la lupa tras una nueva compra millonaria: frazadas valuadas en 1.069 millones de pesos. Lo más escandaloso de la adquisición es que las mismas llegarán en primavera y que, además, tiene un 177% de sobreprecios en relación con las que se venden en el mercado. 

En ese sentido, la exministra de Seguridad y candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, salió a cruzar a la ministra con un breve descargo vía redes. "SE ESCRIBE KIRCHNERISMO, SE DICE CORRUPCIÓN. El kirchnerismo no descansa: todos los días se descubre un nuevo acto de corrupción del peor gobierno de la historia. No tienen cara ni vergüenza".

"Conmigo esto se acaba: en mi gobierno todas las compras y la información pública van a ser hechas de forma transparente y los ciudadanos accederán libremente a esos datos. Vamos a terminar juntos con esta enfermedad que corrompe la salud de la democracia argentina. Queremos un país ordenado", sentenció. 

Horas más tarde y luego de que trascendiera la noticia titulada por el medio La Nación "Tolosa Paz gastó $1.069 millones en frazadas que llegarán en primavera y las pagó hasta 177% más caras que en el mercado", la ministra de confianza del presidente Alberto Fernández salió a responder. "SE ESCRIBE MACRISMO, SE PRONUNCIA IGNORANCIA Y OPERETA. Pretenden gobernar un país que no conocen", inició.

"Qué lamentable y preocupante lo que expone Patricia Bullrich, que desconoce que el proceso de compra en el Estado es absolutamente transparente y público, además de despreciar el rol del Estado, como garante de la atención de las necesidades que ella ignora", agregó.

Y continuó: "Las necesidades que Patricia Bullrich desconoce: el frío, las consecuencias de las inundaciones e incendios y tantas otras eventualidades. El Estado que ella ignora y deplora se prepara para responder cuando es necesario. Ella seguro dejaría que el tema lo resuelva el mercado. 

Por último, antes de dejar los datos de acceso público que dictan los detalles de la compra, sentenció: "Ojalá que podamos tomar conciencia del riesgo que significa dejar el país en manos de estos dirigentes, que no sólo van a dejar de comprar frazadas, sino que van a vaciar al Estado en su rol de asistencia y protección social. No quisiera ver a la Administración Pública Nacional en manos de una ignorante que gobernaría googleando precios de referencia".

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."