
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio salió a cruzar a la ministra de Desarrollo Social por la compra de frazadas que llegarán en primavera. La licitación habría sido confirmada con sobreprecios de más de 170%.
Actualidad06 de septiembre de 2023 Periodismo y PuntoEste miércoles el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que conduce Victoria Tolosa Paz volvió a quedar debajo de la lupa tras una nueva compra millonaria: frazadas valuadas en 1.069 millones de pesos. Lo más escandaloso de la adquisición es que las mismas llegarán en primavera y que, además, tiene un 177% de sobreprecios en relación con las que se venden en el mercado.
En ese sentido, la exministra de Seguridad y candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, salió a cruzar a la ministra con un breve descargo vía redes. "SE ESCRIBE KIRCHNERISMO, SE DICE CORRUPCIÓN. El kirchnerismo no descansa: todos los días se descubre un nuevo acto de corrupción del peor gobierno de la historia. No tienen cara ni vergüenza".
"Conmigo esto se acaba: en mi gobierno todas las compras y la información pública van a ser hechas de forma transparente y los ciudadanos accederán libremente a esos datos. Vamos a terminar juntos con esta enfermedad que corrompe la salud de la democracia argentina. Queremos un país ordenado", sentenció.
Horas más tarde y luego de que trascendiera la noticia titulada por el medio La Nación "Tolosa Paz gastó $1.069 millones en frazadas que llegarán en primavera y las pagó hasta 177% más caras que en el mercado", la ministra de confianza del presidente Alberto Fernández salió a responder. "SE ESCRIBE MACRISMO, SE PRONUNCIA IGNORANCIA Y OPERETA. Pretenden gobernar un país que no conocen", inició.
"Qué lamentable y preocupante lo que expone Patricia Bullrich, que desconoce que el proceso de compra en el Estado es absolutamente transparente y público, además de despreciar el rol del Estado, como garante de la atención de las necesidades que ella ignora", agregó.
Y continuó: "Las necesidades que Patricia Bullrich desconoce: el frío, las consecuencias de las inundaciones e incendios y tantas otras eventualidades. El Estado que ella ignora y deplora se prepara para responder cuando es necesario. Ella seguro dejaría que el tema lo resuelva el mercado.
Por último, antes de dejar los datos de acceso público que dictan los detalles de la compra, sentenció: "Ojalá que podamos tomar conciencia del riesgo que significa dejar el país en manos de estos dirigentes, que no sólo van a dejar de comprar frazadas, sino que van a vaciar al Estado en su rol de asistencia y protección social. No quisiera ver a la Administración Pública Nacional en manos de una ignorante que gobernaría googleando precios de referencia".
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
El Presidente utilizó sus redes sociales para criticar a su compañera de fórmula en medio del quiebre de su relación; volvió a acusarla de “traidora” y de “populista”
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos