Cristina Kirchner podría volver a ser involucrada en la causa de la Ruta del Dinero K

La vicepresidente había sido sobreseída, pero la Cámara Federal volvió a involucrarla habilitando a la Asociación Bases Republicanas como querellante en el caso que le permite al acusador apelar el sobreseimiento.

Actualidad18 de agosto de 2023 Periodismo y Punto

La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner podría volver a ser vinculada con la causa de la Ruta del Dinero K, la investigación por la que el empresario santacruceño Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión por lavado de activos. Cabe destacar que la vicemandataria ya había sido sobreseída del caso por decisión del juez federal Sebastián Casanello, pero ahora todo podría revertirse. 

Este viernes, la Cámara Federal habilitó a la Asociación Bases republicanas como querellante del caso lo que le permitirá -como acusador principal- apelar al sobreseimiento de CFK. La presentación judicial de la Cámara Federal, afirma que el dinero lavado por Báez con transferencias de 60 millones de dólares a cuentas al exterior que regresaron al país "blanqueados", pertenecen a Cristina Kirchner. 

El fiscal Guillermo Marijuán descubrió decenas de intercambios telefónicos entre Kirchner y Báez y hasta visitas, pero entendió -según detalló al sobreseerla- que "no existen pruebas para imputar a la vicepresidente como partícipe del lavado de dinero"

En tanto, el otro acusador en el caso era la Unidad de Información Financiera (UIF), que días antes que el expresidente Macri dejara el gobierno, presentó un escrito con 75 documentos probatorios que señalan al empresario constructor como testaferro de los Kirchner. Aunque, tras el ascenso de Alberto Fernández y CFK al poder, la UIF se retiró como querellante y solo quedó el fiscal. 

El fallo firmado por los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, con la única disidencia de Eduardo Farah da pie a una posible re-vinculación judicial de CFK. 

"La corrupción en sus diversidades, que busca instalarse en los organismos estatales, daña las economías públicas justamente por quienes tienen el deber de administrarlas con un fin beneficioso para la Nación, socava las instituciones y genera un daño concreto a la ciudadanía (víctima), que se ve reflejado en el deterioro de las oportunidades que, con mayor calidad, podría brindarle al conjunto de la sociedad”. Y sumó que "estas características que definen a la víctima en el bien jurídico protegido y la legislación, la alejan de su concepto abstracto para obligar a los operadores a tener presente que las víctimas de esas conductas o atacadas o lesionadas por ellas, son personas de carne y hueso", dijo Llorens al votar a favor. 

En tanto, Bertuzzi señaló: "Resulta procedente la constitución como parte querellante de la asociación que nos ocupa en supuestos en los cuales se ven conculcados derechos colectivos fundamentales de la sociedad en general, en la medida en que el objeto social de la organización de que se trate abarque la defensa y protección de tales garantías y que ello guarde relación con las particularidades de los hechos investigados".

Por su parte y disintiendo con sus colegas, Farah sostuvo: "Sin dejar de observar ni tener en cuenta los extremos relativos al tiempo y modo en que esta pretensión fue introducida (a más de diez años de iniciada la causa y cuando los acusadores legitimados habían pedido la definición de la última situación pendiente, instando al sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner, luego decretado por el magistrado), lo central pasa porque no están dadas las condiciones que fija la ley para que la solicitante sea tenida por querellante".

Por ello, la Cámara Federal estará habilitada para decidir si incluir nuevamente a la vicepresidente como imputada o quedarse únicamente con la condena de Báez. 

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."