
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.
El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, se pronunció sobre los lemas de campaña que viene presentando tanto el oficialismo como la oposición y alertó sobre el avance de la derecha y los libertarios.
Actualidad27 de julio de 2023 Periodismo y PuntoEste miércoles por la noche, El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, habló de las propuestas puntuales de cada candidato opositor y auguró "violencia social" en el caso de que lleguen a ganar. En una entrevista en el programa A Dos Voces, se refirió a la medida de la aspirante a presidente de la Nación del PRO, Patricia Bullrich, y dijo: "El blindaje agravó el problema. Fue un nuevo acuerdo con el FMI que volvió a fracasar. Ese paquete traía el recorte del 13%, por ejemplo". "Lo recuerda muy bien Bullrich porque fue uno de los brazos ejecutores", lanzó.
También se refirió a la relación que tiene con la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y admitió que "hay disputas dentro del espacio" y que se deben a que "cada uno quiere cosas distintas". "Igualmente, los movimientos populares creemos que lo colectivo es más importante que las partes. El héroe colectivo es más grande. Las sensibilidades quedan de lado. El peronismo valora la política y la entiende como herramienta de transformación social", sumó.
Al igual que el presidente Alberto Fernández y la vocera gubernamental Gabriela Cerruti, el canciller se refirió a las problemáticas que debieron enfrentar durante su función y se lamentó: "La sequía y la pandemia también impactaron en la Argentina. No estamos para describir la realidad y tenemos un compromiso muy claro", aunque también destacó que "se pudo recuperar el empleo".
Por último y con un claro guiño al ministro de Economía, se hizo eco del reciente comentario del Jefe de Estado en donde bromeó sobre una posible invasión marciana y dijo: "Los marcianos no, pero tuvimos la guerra y la sequía. Fue un frente complejo. El primero que sabe lo que falta es el presidente y Massa".
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
Ricardo Osuna estuvo detenido 41 días en Chaco, luego de que la Policía Rural hallara más de 120 cabezas de ganado -que no eran de su pertenencia- en campos vinculados a su nombre
Nuevamente Cristina intentó victimizarse en sus redes sociales
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que en Casa Rosada están muy tranquilos, en un intento de desterrar la posibilidad de que el dólar se acerque a los $1400, techo de la banda establecida por el Ministerio de Economía y el FMI
Cruces, chicanas y denuncias de todo tipo en el escándalo que sacude al mundo de la farándula y del espectáculo
Ricardo Osuna estuvo detenido 41 días en Chaco, luego de que la Policía Rural hallara más de 120 cabezas de ganado -que no eran de su pertenencia- en campos vinculados a su nombre
El magistrado argumentó que no se había sorteado la integración del tribunal; es por una causa en la que la expresidenta fue denunciada por la Dirección de Vialidad; le reclamaron una indemnización millonaria
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.