
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
El monumento del expresidente Julio Roca será retirado del Centro Cívico de Bariloche. Los funcionarios consideran que es una figura violenta para los "pueblos originarios".
Actualidad26 de julio de 2023 Periodismo y PuntoLa ciudad de Bariloche está conmocionada debido a la quita del monumento histórico del expresidente Julio A. Roca. Incluso, hasta el propio exmandatario Mauricio Macri se pronunció: "Con Roca, no".
La municipalidad recibió la autorización de la Comisión Nacional de Monumentos para hacer una serie de reformas en el Centro Cívico ubicado en el centro de Bariloche, cuyo principal proyecto es retirar del centro de la plaza el monumento de Roca. Los organismos de Derechos Humanos celebraron la medida, dado que consideran que la imagen del expresidente es violenta para con los pueblos originarios, pero así no así los dirigentes opositores y los vecinos.
En síntesis, el proyecto consta en modificar el Centro Cívico, además del traslado del monumento a una zona alejada del centro, no se prevén grandes reformas edilicias y estructurales que alteren la forma actual del lugar. Aunque sí se apartarán los cables y postes de la zona, así como también se espera la reparación de suelos.
Según informó el medio Río Negro, la idea de las autoridades sería reemplazar el monumento de Roca por uno que haga honor a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. "La propuesta incluye despejar la plaza seca y construir un monumento a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en otro sector del complejo edilicio, a unos metros entre la barranca donde estará el monumento y la sala Frey, donde se realizan exposiciones", precisaron.
A su vez, detallaron: "La idea es introducir una obra dinámica con movimiento, con una superficie para intervenir". Esta propuesta fue elevada a la Secretaría de Derechos Humanos y referentes de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo dieron su aval.
Sobre este hecho, el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, demostró su descontento vía redes, en donde compartió una nota periodística que explica porqué Julio Roca fue el mejor presidente que tuvo el país. " A Roca le debemos la mitad de nuestro territorio. Incluyendo la estratégica Patagonia. La que fue colocada definitivamente bajo el control soberano del Estado argentino a partir de la visión estratégica de quien divisó la oportunidad casi irrepetible que la guerra del Pacífico (1879-84) significaba para ocupar definitivamente la Patagonia", dicta el artículo del cual se hizo eco.
Por el momento, el intendente de la ciudad, Gustavo Gennuso, no se ha pronunciado ante el revuelo.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Todos estamos esperando un futuro de paz": Roni Kaplan, Vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, sobre el acuerdo en Gaza y qué se puede esperar en los próximos días.
Informe de Nico Pizzi en LN+.