
El video del repugnante canillita K que insultó a una periodista de TN
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio publicó una carta abierta en la que señaló al Gobierno Nacional como responsables de los incidentes en su provincia. "Ustedes alientan una desestabilización del gobierno democrático porque se les acaban sus privilegios", sostuvo.
Actualidad20 de julio de 2023 Periodismo y PuntoEl mandatario de Jujuy Gerardo Morales publicó este jueves una carta abierta donde cita a reflexionar acerca de "una nueva problemática" a solucionar para aspita a vivir en una "sociedad democrática, libre y plural, con plena vigencia del Estado de Derecho".
En el texto publicado en sus redes sociales, el jefe de la Unión Cívica Radical propone una "apertura al diálogo y cooperación entre las fuerzas políticas" en búsqueda de resolver "los problemas de la gente".
Este descargo llega luego de los graves incidentes en la provincia de Jujuy, donde varias docenas de manifestantes identificados como militantes de la Tupac Amaru intentaron atrincherarse en la Legislatura y ejecutaron varios destrozos en los edificios públicos. En ese sentido, en aquel entonces y ahora, el Gobernador insistió en que el responsable es el Gobierno Nacional.
"Este es un nuevo problema de la democracia actual", advierte Morales. Y ejemplifica: "A los riesgos de los golpes de mercado, ahora se suma otro riesgo, el riesgo del caos" mientras fundamentó que "lo que buscan es condicionar a la democracia y a las autoridades legítimamente constituidas". Y señaló: "Ha nacido una nueva e insólita intención de organizar las sociedades: la dictadura de las minorías".
"El problema en Argentina es que el caos sí está siendo organizado, ¿adivinen por quién? No se equivocan: por el kirchnerismo. En efecto pretenden que los cortes de ruta y los cortes de calles sean despenalizados para que ellos puedan sembrar el caos", sumó.
Por último, Morales tildó de "impostores" a la coalición de Unión por la Patria (ex Frente de Todos): "Impostores: sepan que la lucha del pueblo jujeño desde el 2015 es a través del diálogo y la paz, impostores: sepan que las autoridades del Gobierno han sido ratificadas con casi el 50% del apoyo del pueblo jujeño, impostores: ustedes no alientan ninguna lucha, ustedes alientan una desestabilización del gobierno democrático porque se les acaban sus privilegios".
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
Entrevista del ex titular del Banco Central con Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas
Lo aseguró un alto funcionario del gobienro nacional responsable de los controles de tránsito.
Fracasó de la estrategia del gobierno nacional de nombrar dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Ariel Lijo no pudo jurar y García Mansilla ocupó una silla por solo 40 días.
Duras críticas del ex secretario de Comercio del kirchnerismo
Un fallo judicial le marca la cancha a los usuarios de X: No todo está permitido
[AHORA] "Argentina va a estar cada vez mejor y eso les duele": Adorni denunció que en la CGT "son unos irrespetuosos" y les "falta un poco de autorreflexión", porque hacen paro y "la gente" solo quiere "laburar".
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas
Además imputaron a Claudia Pombo, la ex mano derecha de D´onofrio que investigó La Cornisa
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro