
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
El ministro de Seguridad de la Nación, en conjunto con la Justicia Penal Económica y la AFIP, desplegó un mega-operativo para allanar las cuevas de cambios de divisas.
Actualidad19 de julio de 2023 Periodismo y PuntoEste miércoles el Dólar Blue volvió a marcar un nuevo récord llegando a los $527. Alarmados por la escalada de la divisa norteamericana, el Gobierno avanzó con un mega-operativo para detener la suba, de la mano del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
El funcionario envió a la Policía Federal a la City porteña, los oficiales a allanaron "cuevas" y retuvieron a algunos "arbolitos" que manipulan el dólar paralelo, según denunciaron fuentes cercanas al ministro. "En este momento, la Justicia Penal Económica y la AFIP, se encuentran realizando operativos en la CITY, con el objeto de detener al grupo denominados "liquidadores", personas que intermedian con los corredores con pesos de origen, conocido como en negro. Intervienen además, UIF y Policía Federal", anunció Fernández esta tarde.
Cabe destacar que, este no es el primer operativo de estas magnitudes que realiza el Gobierno con el aumento del dólar. La semana pasada, la Dirección General de Aduanas también llevó adelante un importante operativo en el microcentro. En esa oportunidad, fueron 23 bancos, financieras y otras empresas que fueron allanadas.
El delito para allanar los bancos, retener "arbolitos" e intervenir "cuevas" consistiría en que estas "simulan importaciones a partir de documentación aduanera apócrifa, con el objetivo de girar divisas del Banco Central a bancos radicados en Estados Unidos", según precisó la semana anterior un funcionario que responde a la Dirección General de Aduanas. Estos giros se realizarían al valor del dólar oficial y sin ingresar mercadería alguna en el país, quedándose con la diferencia de los cambios.
El entramado ilícito quedó expuesto por una investigación que tiene 9 declaraciones tipo SIMI que resultaron "inexistentes". Con este panorama, el ente que conduce Guillermo Michel denunció penalmente a cinco empresas por utilizar declaraciones tipo SIMI falsas que no se encuentran registradas formalmente en el sistema MALVINA.
"Estamos hablando de una asociación ilícita. Tenemos detenidos a un contador y a un empleado infiel de un banco, que ofrecían estos servicios como falsos gestores para que empresas truchas se hicieran de dólares en el exterior —particularmente, en cuentas en Miami", sostuvo Michel.
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
🗣️ "¿Falta diálogo? Y... está claro": Luis Gasulla criticó los manejos del Congreso y el Gobierno luego de la sesión en el Senado
Entrevista al senador de Formosa
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.