
Viral: Guillermo Moreno dijo que volvería a convocar a Guazzora, detenido por abuso sexual de una menor
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Unión por la Patria reconoció que el oficialismo ha perdido una gran porción de votos debido al avance del espacio libertario.
Actualidad07 de julio de 2023 Periodismo y PuntoEl candidato oficialista a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y diputado nacional, Leandro Santoro analizó el panorama político actual de cara a las próximas elecciones que se aproximan y se refirió al avance del "fenómeno Milei". En ese sentido, consideró que el Frente de Todos (ahora Unión por la Patria) perdió votos frente a Javier Milei porque no "ofrecen algo más inteligente".
Sin elogiarlo, sostuvo que en estos momentos electorales tanto el libertario como la oposición están intentando posicionar que la única solución es aplicar "mano dura". "Hay un proceso de desconsolidación de la democracia" en el cual "deja ver la aparición de fenómenos antisistema que construyen vínculos con la sociedad movilizando pasiones tristes como la ira, el resentimiento y el rencor", analizó.
"Está provocando el surgimiento de estas expresiones de ultraderecha que obviamente empiezan a mostrar sus contradicciones internas y, finalmente, terminan descomponiéndose por su propia naturaleza", consideró Santoro al destacar que este proceso da como consecuencia una perdida de votos para los suyos, dado que "hay un conjunto más grande que dice que lo va a votar más que nada porque simpatiza con un tono".
"Creo que Milei alimentó su proyecto político con votos que se nos fueron a nosotros como, por ejemplo, de laburantes pobres", planteó en una entrevista en el programa Desiguales. Ante esta fuga, propuso "analizar esas demandas y ver cómo le damos otra traducción política".
Por último, Santoro señaló que "hay algunas consignas que han funcionado muy bien en ese sector como, por ejemplo, la de la mano dura para terminar con los problemas de inseguridad. Hace mucho tiempo que vengo diciendo ojo con dejarle a la derecha la bandera contra la inseguridad porque va a haber gente que no sepa dónde pararse y busque una salida más punitivista".
"Hay una forma de encarar el problema de la inseguridad de una forma democrática, desde los valores de los derechos humanos, que reconoce que hay un problema social atrás, pero que al mismo tiempo reconoce que a las personas hay que defenderlas en su vida, en su propiedad y en sus valores también", concluyó.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
El periodista no pudo estar presente en la entrega de los Martín Fierro de Radio por el fuerte ataque en su cabeza. Dialogó en LN+
En una presentación de su último libro, Grabois habló violentamente del sector agropecuario
Se viralizó en redes sociales.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
📊 "Julio nos dio una inflación de 1,9% en el Gran Buenos Aires": María Castiglioni Cotter, economista, habló sobre el dato de C&T Asesores Económicos para la elevación de precios en el séptimo mes del año.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La imagen fue difundida por América 24 y provcocó indignación en redes sociales