
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
La precandidata a presidente del PRO aseguró que en algunos distritos el "Estado domina a través del látigo" y tiene a la población "bajo un sometimiento total" para que elijan a los dirigentes de siempre.
Actualidad04 de julio de 2023 Periodismo y PuntoLa exministra de Seguridad y aspirante a presidente de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó el foro organizado por la Fundación Internacional para la Libertad y generó polémica debido a sus declaraciones. En un pasaje del intercambio con Álvaro Vargas Llosa, uno de los moderadores, la extitular del PRO afirmó que en "13 de las 23 provincias argentinas no se puede votar en libertad" debido a que "a los empleados públicos les controlan el voto".
"Imaginate que en 13 provincias domina el Estado a través del látigo, a los empleados públicos no los dejan ir a votar en libertad, les controlan su voto, los tienen bajo un sometimiento total, entonces tenés a una parte de la población sometida con planes sociales y a otra parte de la población desesperada porque ha perdido su condición de país de clase media, de país culto, de país faro de la cultura no sólo latinoamericana si no iberoamericana", planteó la dirigente opositora.
La exministra hacía referencia a la pelea que se lucha en estas elecciones que, según ella, va a determinar el futuro democrático del país. "No es solo una elección para Argentina, sino para la democracia y la libertad de América Latina", reflexionó.
En otro tramo de su participación en la cumbre, Bullrich analizó el punto en común de la caída de los gobiernos no peronistas y separó al de Mauricio Macri porque fue el primero en concluir su mandato como opositor. "Hay un punto en común y es que en un momento ese gobierno se siente asediado frente a los cambios que tiene que hacer, y los factores de poder, sean sindicales, empresarios, ahora sociales con los grupos piqueteros que se han organizado, hay una sistematicidad que frente a esa presión, se cede", sostuvo.
"En la Argentina de 23 provincias hay 13 provincias que tienen más empleo público que empleo privado. Esas provincias funcionan como cajas registradoras, cobran la coparticipación federal que les manda el gobierno nacional, de impuestos, pagan salarios, hacen un puente, dos puentes, una escuela, y esa es la provincia", sumó.
Por último, señaló: "El principal aprendizaje es que se ha repetido una forma, de manera sistemática, el mismo problema, y es la falta de nitidez del proyecto. Hay que salir del placard y decir con claridad que nosotros somos capitalistas, queremos un capitalismo de reglas, porque siempre el peronismo nos ha condicionado el discurso".
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
💉 Jorge Salinas: Habló del escándalo de la efedrina al fentanilo contaminado
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.