
Santilli explotó contra el silencio mediático por el financiamiento narcochavista de las campañas kirchneristas
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
La precandidata a presidente del PRO aseguró que en algunos distritos el "Estado domina a través del látigo" y tiene a la población "bajo un sometimiento total" para que elijan a los dirigentes de siempre.
Actualidad04 de julio de 2023 Periodismo y PuntoLa exministra de Seguridad y aspirante a presidente de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó el foro organizado por la Fundación Internacional para la Libertad y generó polémica debido a sus declaraciones. En un pasaje del intercambio con Álvaro Vargas Llosa, uno de los moderadores, la extitular del PRO afirmó que en "13 de las 23 provincias argentinas no se puede votar en libertad" debido a que "a los empleados públicos les controlan el voto".
"Imaginate que en 13 provincias domina el Estado a través del látigo, a los empleados públicos no los dejan ir a votar en libertad, les controlan su voto, los tienen bajo un sometimiento total, entonces tenés a una parte de la población sometida con planes sociales y a otra parte de la población desesperada porque ha perdido su condición de país de clase media, de país culto, de país faro de la cultura no sólo latinoamericana si no iberoamericana", planteó la dirigente opositora.
La exministra hacía referencia a la pelea que se lucha en estas elecciones que, según ella, va a determinar el futuro democrático del país. "No es solo una elección para Argentina, sino para la democracia y la libertad de América Latina", reflexionó.
En otro tramo de su participación en la cumbre, Bullrich analizó el punto en común de la caída de los gobiernos no peronistas y separó al de Mauricio Macri porque fue el primero en concluir su mandato como opositor. "Hay un punto en común y es que en un momento ese gobierno se siente asediado frente a los cambios que tiene que hacer, y los factores de poder, sean sindicales, empresarios, ahora sociales con los grupos piqueteros que se han organizado, hay una sistematicidad que frente a esa presión, se cede", sostuvo.
"En la Argentina de 23 provincias hay 13 provincias que tienen más empleo público que empleo privado. Esas provincias funcionan como cajas registradoras, cobran la coparticipación federal que les manda el gobierno nacional, de impuestos, pagan salarios, hacen un puente, dos puentes, una escuela, y esa es la provincia", sumó.
Por último, señaló: "El principal aprendizaje es que se ha repetido una forma, de manera sistemática, el mismo problema, y es la falta de nitidez del proyecto. Hay que salir del placard y decir con claridad que nosotros somos capitalistas, queremos un capitalismo de reglas, porque siempre el peronismo nos ha condicionado el discurso".
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.
Hablan los especialistas.
Carvajal confesó en Estados Unidos como financiaba Chávez al kirchnerismo con plata del narcotrafico.
En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe