
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
La precandidata a presidente del PRO comparó al líder piquetero que está siendo investigado como partícipe del asesinato de Cecilia Strzyzowski con la referente de la Tupac Amaru, denunciada en reiteradas oportunidades por violencia y extorsión.
Actualidad15 de junio de 2023 Periodismo y PuntoLa precandidata a presidente del PRO, Patricia Bullrich, se refirió al caso que tiene en vilo al todo el país, el asesinato de Cecilia Strzyzowski. En ese sentido, apuntó contra Emerenciano Sena, quien está siendo investigado como partícipe de la desaparición forzada de la joven de 28 años.
"Lo del Chaco me sugiere algo muy fuerte, hace mucho tiempo que venimos viendo los movimientos de esa escuela y esos dirigentes con una ideología autoritaria, con escuelas que enseñaban más o menos (como ser) un ejército guerrillero", lanzó la exministra de Seguridad en referencia a Sena quien se benefició de múltiples formas luego de que el gobernador Jorge Capitanich ganara la elección por primera vez, incluso obteniendo su propio barrio.
Bajo ese pie, Bullrich dio lugar a la siguiente comparación: "Sena ejerce un dominio total sobre la gente, como un Milagro Sala del Chaco, con lo cual esta situación (en relación con el crimen de Strzyzowski) es una prolongación de un modelo de sumisión, de autoritarismo, de utilizar a la gente como si fueran cosas".
Seguidamente, amplió: "Hay que ver cómo esto se dirime en la Justicia, pero las características de Sena son absolutamente compatibles con esta lógica autoritaria".
Por último, en la misma entrevista brindada al periodista Marcelo Longobardi, Bullrich sostuvo: "Sena tiene una lógica autoritaria de dominación, sumisión, casi de esclavización de la gente y de la ideologización", por ello sugirió "desarmar y desestructurar este modelo de dominación que iba a terminar en una situación de violencia extrema como la que tenemos en El Chaco".
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación