
Escalada en el Golfo Pérsico: las tensiones entre Irán, Estados Unidos e Israel ante la amenaza nuclear y la seguridad regional
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Jefe de Gobierno porteño se refirió a la inclusión del gobernador peronista y aseguró que es necesaria para que "el kirchnerismo se vaya".
Actualidad07 de junio de 2023 Periodismo y PuntoTras la polémica que generó la posible incorporación del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta salió a defenderlo y aseguró que la mejor forma de garantizar la salida del kirchnerismo es ampliando los horizontes, aunque esto signifique sumar al peronismo.
"Para que el kirchnerismo se vaya el 10 de diciembre, tenemos que ampliarnos", afirmó en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann esta mañana. Esta tarde, diversos dirigentes del PRO y de Juntos se reunirán a debatir sobre esta inclusión. En primera instancia se pondrá sobre la mesa la idea general de ampliación del espacio, luego se resolverán algunos nombres.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires asegura que para gobernar es necesaria una nueva mayoría en el Congreso a partir de 10 de diciembre y eso sólo podría lograrse abriendo el espacio a referentes opositores que actualmente no forman parte de partido.
Esta hipótesis se sustenta en lo que le pasó al expresidente Mauricio Macri, quien ya siendo jefe de Estado pasó por múltiples dificultades para poder aprobar algunos proyectos, por lo que no es una idea desacertada. Pero sí desde el ala dura del PRO se permiten disentir en cuanto a la solución que ofrece el postulante a suceder a Alberto Fernández.
Por su parte, Rodríguez Larreta evitó confrontarse a los máximos disgustados con su propuesta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich. "Siempre primero voy a defender la unidad de Juntos por el Cambio; yo no voy a criticar a nadie, creo en la unidad y, además de ganarle al kirchnerismo, nuestro enemigo es bajar la inflación, terminar con las mafias", aseguró.
Sin embargo, ratificó: "Necesitamos una nueva mayoría, un Gobierno de unidad nacional que pueda impulsar los cambios rápido. Esto es para ganarle al kirchnerismo, para terminar con el fracaso de Alberto (Fernández) y de Cristina (Kirchner), para eso hay que ampliarnos".
Por último, al ser consultado sobre el impacto negativo que podría tener la inclusión de Schiaretti en las elecciones por la gobernación de Córdoba, Larreta respondió: "El que más veces fue a apoyar a (Luis) Juez fui yo, y lo voy a seguir haciendo; yo soy el que va y pone la cara".
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
🚨 Gasulla hizo pedazos al kuka de Baradel con un informe demoledor tras la marcha de Cristina Kirchner
Marcela Acuña aseguró que también es víctima de persecución judicial y mediática y le escribió una carta a CFK solidarizándose con ella.
Melissa Hortman y su esposo fueron atacados por un hombre que fingió ser un agente de policía; el agresor hirió a John Hoffman y su esposa; el sospechoso tenía un manifiesto con los nombres de legisladores y otros funcionarios.
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
Máximo Kirchner podría encabezar la lista del peronismo en provincia de Buenos Aires. Malestar en los intendentes.
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Funcionarios libertarios expresaron su apoyo a la ofensiva militar sobre instalaciones nucleares iraníes, reafirmando su alineamiento con Washington y Tel Aviv. Los mensajes compartidos por el presidente Javier Milei
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto