
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Aníbal Fernández se reunió con representantes de las cámaras empresariales inscriptas en el RENPRE para acordar el lanzamiento de un nuevo código de conducta.
Actualidad07 de junio de 2023 Periodismo y PuntoEste martes el Ministerio de Seguridad de la Nación anunció que el titular de la cartera, Aníbal Fernández, junto a la Secretaría de Seguridad y Política Criminal, presentó antes las autoridades de Cámaras industriales, el nuevo Código de Conducta de Precursores Químicos. Con esta medida se pretenda prevenir "el desvío de sustancias hacia mercados ilícitos" y fue creada en coordinación con el sector privado en el marco del Consejo Federal de Precursores Químicos, según detalló el propio Ministerio.
Esta será una herramienta más con la que se contará para ayudar al control de diferentes actores que trabajan en la legalidad y la posibilidad de que las sustancias se desvíen ilícitamente hacia el narcotráfico. La política de control estatal de los precursores químicos en el país se asienta sobre tres bases: la inscripción de los operadores en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), el análisis de la información que aportan estos operadores en relación a los movimientos efectuados con las sustancias controladas y la realización de distintas tareas de fiscalización.
De acuerdo a la información revelada por la cartera que orienta Aníbal Fernández, la Argentina cuenta con más de 5500 operadores inscriptos ante el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), los cuales poseen declarados alrededor de 7500 establecimientos. Esto incluye principalmente a empresas privadas, pero también a organismos públicos, tales como universidades, laboratorios, municipios y empresas del Estado. A inicios del año pasado, Argentina salió en la lista de principales países productores de precursores químicos para la fabricación de estupefacientes, según un informe de la Oficina de Asuntos Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley estadounidense, por ello se encendieron todas las alarmas.
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Entrevista al Profesor Juan Carlos De Pablo en La Mañana de El Observador
💉 Jorge Salinas: Habló del escándalo de la efedrina al fentanilo contaminado
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido