
Exclusivo: Denunció al Centro Cultural de su hermano por golpes, amenazas de muerte y negocios con la comida
El informe de Luis Gasulla en La Cornisa.
Aníbal Fernández se reunió con representantes de las cámaras empresariales inscriptas en el RENPRE para acordar el lanzamiento de un nuevo código de conducta.
Actualidad07 de junio de 2023 Periodismo y PuntoEste martes el Ministerio de Seguridad de la Nación anunció que el titular de la cartera, Aníbal Fernández, junto a la Secretaría de Seguridad y Política Criminal, presentó antes las autoridades de Cámaras industriales, el nuevo Código de Conducta de Precursores Químicos. Con esta medida se pretenda prevenir "el desvío de sustancias hacia mercados ilícitos" y fue creada en coordinación con el sector privado en el marco del Consejo Federal de Precursores Químicos, según detalló el propio Ministerio.
Esta será una herramienta más con la que se contará para ayudar al control de diferentes actores que trabajan en la legalidad y la posibilidad de que las sustancias se desvíen ilícitamente hacia el narcotráfico. La política de control estatal de los precursores químicos en el país se asienta sobre tres bases: la inscripción de los operadores en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), el análisis de la información que aportan estos operadores en relación a los movimientos efectuados con las sustancias controladas y la realización de distintas tareas de fiscalización.
De acuerdo a la información revelada por la cartera que orienta Aníbal Fernández, la Argentina cuenta con más de 5500 operadores inscriptos ante el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), los cuales poseen declarados alrededor de 7500 establecimientos. Esto incluye principalmente a empresas privadas, pero también a organismos públicos, tales como universidades, laboratorios, municipios y empresas del Estado. A inicios del año pasado, Argentina salió en la lista de principales países productores de precursores químicos para la fabricación de estupefacientes, según un informe de la Oficina de Asuntos Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley estadounidense, por ello se encendieron todas las alarmas.

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa.

Ofelia Fernandez pide prohibir los celulares y las redes sociales en las escuelas.

Eduardo Ferinmann y el periodista deportivo, Daniel Avellaneda, estan en desacuerdo tras la polemica de Chiqui Tapia.

⭕️ Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.

El gobernador bonaerense y el intendente de Avellaneda gastarán millones en financiar las colonias de verano; el primero para los hijos de los trabajadores del Ministerio de Transporte.

A un costo de 250 mil pesos cada una, el gobernador bonaerense se prepara para una cálida repartición de bicicletas a los jóvenes menos afortunados, mientras la provincia es un baño de sangre.


A un costo de 250 mil pesos cada una, el gobernador bonaerense se prepara para una cálida repartición de bicicletas a los jóvenes menos afortunados, mientras la provincia es un baño de sangre.

Eduardo Ferinmann y el periodista deportivo, Daniel Avellaneda, estan en desacuerdo tras la polemica de Chiqui Tapia.

⚽️ "¿Hasta cuándo va a seguir todo esto?": Caruso Lombardi, director técnico, sobre la actualidad del fútbol argentino.

📊 7 de cada 10 argentinos, están en contra de los aportes sindicales obligatorios.

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa.

