
El video del repugnante canillita K que insultó a una periodista de TN
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
Aníbal Fernández se reunió con representantes de las cámaras empresariales inscriptas en el RENPRE para acordar el lanzamiento de un nuevo código de conducta.
Actualidad07 de junio de 2023 Periodismo y PuntoEste martes el Ministerio de Seguridad de la Nación anunció que el titular de la cartera, Aníbal Fernández, junto a la Secretaría de Seguridad y Política Criminal, presentó antes las autoridades de Cámaras industriales, el nuevo Código de Conducta de Precursores Químicos. Con esta medida se pretenda prevenir "el desvío de sustancias hacia mercados ilícitos" y fue creada en coordinación con el sector privado en el marco del Consejo Federal de Precursores Químicos, según detalló el propio Ministerio.
Esta será una herramienta más con la que se contará para ayudar al control de diferentes actores que trabajan en la legalidad y la posibilidad de que las sustancias se desvíen ilícitamente hacia el narcotráfico. La política de control estatal de los precursores químicos en el país se asienta sobre tres bases: la inscripción de los operadores en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), el análisis de la información que aportan estos operadores en relación a los movimientos efectuados con las sustancias controladas y la realización de distintas tareas de fiscalización.
De acuerdo a la información revelada por la cartera que orienta Aníbal Fernández, la Argentina cuenta con más de 5500 operadores inscriptos ante el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), los cuales poseen declarados alrededor de 7500 establecimientos. Esto incluye principalmente a empresas privadas, pero también a organismos públicos, tales como universidades, laboratorios, municipios y empresas del Estado. A inicios del año pasado, Argentina salió en la lista de principales países productores de precursores químicos para la fabricación de estupefacientes, según un informe de la Oficina de Asuntos Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley estadounidense, por ello se encendieron todas las alarmas.
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
Entrevista del ex titular del Banco Central con Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas
Lo aseguró un alto funcionario del gobienro nacional responsable de los controles de tránsito.
Fracasó de la estrategia del gobierno nacional de nombrar dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Ariel Lijo no pudo jurar y García Mansilla ocupó una silla por solo 40 días.
Duras críticas del ex secretario de Comercio del kirchnerismo
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
La Presentación la realizó la querella. Aseguran que recibieron intimidaciones y hostigamientos en los últimos días
Un fallo judicial le marca la cancha a los usuarios de X: No todo está permitido
[AHORA] "Argentina va a estar cada vez mejor y eso les duele": Adorni denunció que en la CGT "son unos irrespetuosos" y les "falta un poco de autorreflexión", porque hacen paro y "la gente" solo quiere "laburar".
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas