
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.
La ministra de Desarrollo Social acompañará en la lista a Daniel Scioli y deberá enfrentarse a Axel Kicillof en las PASO. "Garanticemos derechos, impulsemos oportunidades de inclusión laboral y acompañemos a los sectores vulnerables", expresó Tolosa Paz.
Actualidad01 de junio de 2023 Periodismo y PuntoLa ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, confirmó que será candidata a gobernadora en Provincia de Buenos Aires de la mano de la postulación presidencial del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
"Yo voy a competir, no está claro contra quién, la única persona que lo sabe es Cristina Kirchner, porque aún no saben quién es el candidato", adelantó esta mañana la funcionaria en diálogo con Radio 10.
Con el actual gobernador Axel Kicillof sin ganas de declinar su reelección, Tolosa Paz deberá enfrentarse a un duro adversario. Sin mencionar siquiera tal posibilidad, siguió: "Si logramos convencer y enamorar a nuestros votantes, podemos hacer una muy buena elección en la provincia de Buenos Aires".
Y agregó: "Hoy hay una foto con un posible escenario, quiero verlo en 15 días y más de uno se va a sorprender".
Por su parte, Daniel Scioli celebró la postulación de la funcionaria y escribió en su cuenta de Twitter: "Es una satisfacción tener a Victoria Tolosa Paz como precandidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires en nuestra propuesta para las PASO. Con mujeres como Victoria, garantizamos capacidad y compromiso para construir una Argentina con más oportunidades para todos".
Por otro lado, la ministra de confianza del presidente Alberto Fernández defendió la figura de Scioli ante las críticas internas dentro del Frente de Todos por mantener su candidatura. "Scioli amplía, abraza y contiene, la figura de mayor amplitud es él", aseguró sin titubear.
Asimismo, se refirió a los gobernadores que solo se limitan a cuestionador al embajador y les pidió que acompañen al candidato "que más les guste". "No hay gobernador que pueda limitar las elecciones del pueblo. No hay voluntad de los gobernadores de limitar la participación", sostuvo, y completó. "No podemos limitar la empatía del pueblo con los diferentes referentes del Frente de Todos. No me quiero quedar con el punto que nos quedó afuera para ganar las elecciones, quiero que quede dentro del Frente de Todos".
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
Ricardo Osuna estuvo detenido 41 días en Chaco, luego de que la Policía Rural hallara más de 120 cabezas de ganado -que no eran de su pertenencia- en campos vinculados a su nombre
Nuevamente Cristina intentó victimizarse en sus redes sociales
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que en Casa Rosada están muy tranquilos, en un intento de desterrar la posibilidad de que el dólar se acerque a los $1400, techo de la banda establecida por el Ministerio de Economía y el FMI
Cruces, chicanas y denuncias de todo tipo en el escándalo que sacude al mundo de la farándula y del espectáculo
Ricardo Osuna estuvo detenido 41 días en Chaco, luego de que la Policía Rural hallara más de 120 cabezas de ganado -que no eran de su pertenencia- en campos vinculados a su nombre
El magistrado argumentó que no se había sorteado la integración del tribunal; es por una causa en la que la expresidenta fue denunciada por la Dirección de Vialidad; le reclamaron una indemnización millonaria
Según una encuesta de Delfos, pasó del piso de 33 puntos a 38 de imagen positiva, pero no logra ampliar su base.
A los 88 años falleció el Papa Francisco. Su papado duró 12 años. Nunca regresó al país.