
El negocio de las netbooks de Ferraresi: Denuncian sobreprecios de casi 1500 millones de pesos computadoras de los chicos
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
El Jefe de Gabinete anunció, mediante un video en Youtube, que será precandidato a presidente de la Nación por el oficialismo y dio una serie "razones" por las que tomó esta determinación.
Actualidad30 de mayo de 2023 Periodismo y PuntoEste lunes, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, lanzó su candidatura a presidente. A través de un breve anuncio en su canal de Youtube, el funcionario oficializó su postulación con el objetivo de que el peronismo tenga una PASO amplia y competitiva. Sorpresivamente, su anuncio generó diferentes reacciones dentro del oficialismo.
"El peronismo no puede privarse de la trayectoria y la experiencia del Chivo (como le dicen a Agustín Rossi), un cuadro político con coraje y vocación militante. Con la democratización del debate que se va a dar en las PASO vamos a poder consolidar un programa que enamore al pueblo argentino", celebró el canciller Santiago Cafiero.
En paralelo, el presidente Alberto Fernández no se ha pronunciado sobre la candidatura de su supuesto funcionario de confianza.
Rossi aseguró en el video de su lanzamiento que lo que le "quita el sueño" a la gente "son las tres I": inflación, inseguridad e incertidumbre. "Sé que hay días que tenés bronca, cuando pensás que te levantas todos los días a la mañana y cuando llega el final del mes, lo que recibís por ese trabajo no corresponde al esfuerzo y seguramente no te alcanza", expresó.
Seguidamente, al igual que lo ha hecho el Jefe de Estado, el dirigente santafesino hizo hincapié en las dificultades que tuvo la gestión del oficialismo y que claramente repercutieron en la economía y otras importantes áreas para el país. "No nos han tocado años fáciles. La Argentina tiene la convergencia de cuatro crisis: la del endeudamiento que recibimos, la pandemia, después la guerra y ahora la sequía", se lamentó.
"Pensábamos que rápidamente íbamos a volver a aquellos años felices que tuvimos en los gobiernos de Néstor y Cristina", sumó en un claro guiño al camporismo que solo ubica en el Sillón de Rivadavia a CFK.
"Quiero ser presidente para garantizar que el crecimiento económico de los próximos años va a ser redistribuido entre todos los argentinos, que va a haber crecimiento con inclusión social y con redistribución del ingreso y que ese crecimiento se va a dar año tras año consecutivamente", explicó y agregó: "Quiero transmitir tranquilidad porque esto va a pasar. Y no va pasar dentro de 10 años. Termina este año y el año que viene el ciclo económico de la Argentina va a ser distinto, vamos a crecer fuertemente".
Por último, sostuvo que se vendrán tiempos mejores libres de inflación: "La Argentina va a tener una balanza comercial favorable el año que viene. Vamos a tener reservas en el Banco Central, y con reservas en el Banco Central vamos a controlar el tipo de cambio y bajar la inflación".
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
🗣️ "El dueño es un delincuente nato": Fernando Cardini, toxicólogo forense, sobre Ariel García Furfaro y el Fentanilo contaminado, "no es un error, acá hay una sumatoria de eventos fortuitos, que llevaron a una crisis nacional".
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
De intendentes a dirigentes sociales imputados por corrupción, todos festejaron el escándalo que salpica a los Milei
🎙️ Juan Mayol, Analista de opinión pública.
🗨️ "Va a contar que se fue de boca, que no tiene pruebas y que habló por hablar": Luis Gasulla adelantó lo que pueden ser las declaraciones de Diego Spagnuolo ante la Justicia.